En el marco del fortalecimiento de competencias digitales de sus estudiantes, el Programa de Investigación en Deporte, Sociedad y Buen Vivir, liderado por Juan Luis Carter Director del programa y Matías Pérez de Arce Yáñez coordinador ejecutivo, mantiene activas las capacitaciones dirigidas a los semilleros de investigación de Osorno y Puerto Montt. La más reciente de estas sesiones se realizó el viernes 15 de agosto de manera virtual a través de Zoom, centrada en Normas APA y escritura académica, y fue dictada por el bibliotecólogo Fabián Gallardo de la Dirección de Bibliotecas de la Universidad de Los Lagos. Esta actividad tuvo como objetivo dotar a los estudiantes de herramientas prácticas para la investigación y redacción científica.
De manera complementaria, la Dra. Ana Milena Mujica-Stach, académica del Departamento de Educación, solicitó un taller sobre el uso de Zotero, dirigido a los estudiantes que se encuentran en preparación de su trabajo de grado. La sesión se realizó el lunes 18 de agosto a las 11:45 horas en el Edificio de Aulas Virtuales, sala AV 102B, entregando a las alumnas herramientas para la gestión y organización de referencias bibliográficas.
Estas capacitaciones forman parte de la estrategia del programa para entregar una formación integral, combinando conocimientos teóricos y herramientas digitales que fortalezcan las capacidades investigativas y académicas de los estudiantes de la Universidad de Los Lagos.