Día del libro y del derecho de autor en biblioteca campus Osorno
Compartir

En el marco del día del libro nos reunimos en la biblioteca campus Osorno  para resaltar la importancia de la lectura por placer u ocio. Muchas veces estamos agobiados por lecturas obligatorias, trabajos, etc, y en esos tiempos libres a todos nos ha pasado que no nos dan ganas de leer, quizás mejor ver una serie o salir por ahí. Pero esos libros en el velador o apilados en el suelo nos esperan pacientemente para que nos sumerjamos en ellos. El escritor argentino, Pedro Mairal, dice que el acto de leer es muy revolucionario porque estás tú frente al libro y tienes que dejar todo lo que está a tu alrededor, eres tú y ese libro y el mundo que se abrirá.

Nos acompañó el 23 de abril en la biblioteca campus Osorno la escritora Belén Férnandez. En una entrevista al diario El Mostrador nos dice a propósito de su proceso de maternidad: También trae una nueva experiencia del tiempo y del trabajo. Escribir cuando se pueda, cuando la crianza te suelta 30 minutos. Ahora mismo escribo esto desde mi teléfono, con Manuel encima, mientras lo amamanto ¿cómo eso no va a entrar en la escritura?.

Bélen publicó su libro Ella estuvo entre nosotros (editorial Overol), en una reseña del sitio Goodreads leemos  lo siguiente:

Una mirada cruda, íntima y cotidiana de la agonía hacia la muerte.

Una hija que acompaña a su madre a morir.

Una narrativa que a través de saltos temporales logra plasmar una historia a modo de un crisol de recuerdos.

Una voz coloquial llena de chilenismos y referencias noventeras.

Una lectura necesaria.

“Yo no quiero ser valiente, quiero ser una niña”.

En la actividad nos acompañó Cristian Vidal, docente de Pedagogía en Lenguaje y varios de sus estudiantes. Se conversó y se recomendaron autores como Leila Guerriero, Alejandro Zambra, entre otros. Además Belén trabaja en la biblioteca municipal de Purranque por lo que se habló también de la importancia de la mediación con los libros y la lectura.

También se desarrolla la feria de artes gráficas y artesanía en la entrada de la biblioteca para resaltar el trabajo local y abrir la biblioteca como espacio de encuentro y desarrollo de actividades.

 

none

none

none